Esto no significa que debas decirle no a las redes sociales, ya que teniendo un ecommerce bien estructurado y optimizado, estos podrían hacer un buen dúo para lograr mayor tráfico.
- Crear conexión con tus clientes o potenciales clientes.
- Construir una comunidad que se vuelva fan de tus productos.
- Divulgar tu contenido, que puede ser clave para generar más credibilidad.
- Atraer nuevos clientes.
- Generar mayor confianza.
Seleccionar las redes sociales adecuadas también es un punto importante, ya que no en todas podrás encontrar el perfil del cliente que necesitas, por eso no podemos caer en la tentación de querer estar en todas partes.
Recuerda que elegir las redes sociales como tu único canal de venta no es recomendable, si te quedas solo allí, corres un riesgo debido a que pertenecen a unas compañías en específico, que si por algún motivo presentan fallas por ende se detiene tu negocio, o si se cierran o te inhabilitan tus cuentas, también estarías perdiendo información muy valiosa.
Fuentes consultadas: Shopify
Inboundcycle