Segundo día sin IVA en Colombia: comercio electrónico logró $678.600 millones en ventas

Comparado con los últimos cuatros viernes del año, el segundo día sin IVA incrementó el interés de los compradores en línea hasta un 434,9%. Esto se vio reflejado en el valor del total de ventas registradas durante la jornada, que superó los $600.000 millones. Sigue leyendo y descubre más datos.

Los resultados del segundo día sin IVA en Colombia, en general fueron positivos, en esto coincide el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que señala que se cumplieron las expectativas gracias a las ventas que superaron la primera jornada del año: en total se registró un 16,6% de crecimiento.

Blog#1-img1
El valor de las ventas fue de $10,61 billones, según cifras entregadas por la DIAN, y se reportaron 7.270.181 transacciones a través de factura electrónica. Por otro lado, entre los artículos que presentaron un incremento en ventas, se destacan: los Equipos y aparatos de sonido y video con una variación del 54,0%; artículos deportivos con 44,9%; calzado y artículos de cuero con 44,8%; computadores, equipos periféricos con 40,3% y prendas de vestir con 32,0%.
¿Cómo le fue al comercio electrónico en el segundo día sin IVA?
Como primer dato interesante, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) dio a conocer que se presentó un crecimiento significativo en el uso de tarjeta débito como medio de pago por parte de los consumidores en línea.

Respecto a las ventas, se cerró la jornada con un total de $678.600 millones y 1,7 millones de transacciones aprobadas. Si bien esta es una cifra positiva, cabe señalar que, frente a los resultados del primer día sin IVA, hubo una disminución de 2,69%. Por otro lado, al analizar las cifras de las ventas en comercio electrónico en un viernes promedio, se conoció que el 17 de junio aumentaron, siendo 4,3 veces superiores.

Además, se evidenció un crecimiento de 434,9 % respecto al promedio de los últimos cuatro viernes. Otro dato que resaltó la CCCE, fueron los horarios en que se presentaron picos de ventas digitales: entre 12:00 a.m. y 1:00 a. m., luego, entre 12:00 m y 1:00 p.m 

¿Cómo le fue al comercio electrónico en el segundo día sin IVA?
Como primer dato interesante, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) dio a conocer que se presentó un crecimiento significativo en el uso de tarjeta débito como medio de pago por parte de los consumidores en línea.

Respecto a las ventas, se cerró la jornada con un total de $678.600 millones y 1,7 millones de transacciones aprobadas. Si bien esta es una cifra positiva, cabe señalar que, frente a los resultados del primer día sin IVA, hubo una disminución de 2,69%. Por otro lado, al analizar las cifras de las ventas en comercio electrónico en un viernes promedio, se conoció que el 17 de junio aumentaron, siendo 4,3 veces superiores.

Además, se evidenció un crecimiento de 434,9 % respecto al promedio de los últimos cuatro viernes. Otro dato que resaltó la CCCE, fueron los horarios en que se presentaron picos de ventas digitales: entre 12:00 a.m. y 1:00 a. m., luego, entre 12:00 m y 1:00 p.m 

Con relación a los datos de los productos más vendidos, en un balance preliminar el sitio de comercio electrónico Linio compartió que sus destacados fueron: televisores, licuadoras, ventiladores, planchas para el pelo y freidoras. 

Tercer día sin IVA, viernes  2 de diciembre de 2022
Desde ya los comercios electrónicos inician la planeación para la tercera y última jornada del día sin IVA del 2022, que se realizará el viernes 2 de diciembre. Esta será una oportunidad más para impulsar las ventas en línea y dar a conocer a nuevas audiencias los productos y servicios que tu negocio ofrece.

Es importante tomar en cuenta los resultados de las dos primeras fechas desarrolladas en el año, para que basados en datos se pueda establecer un plan de acción que permita mejorar aquellos aspectos en los que se detectaron fallas. Por otra parte, se debe tener presente que el tercer día sin IVA coincide con la temporada de compras de fin de año, lo cual representa mayor ventaja para los eCommerce, ya que es un momento en el que los consumidores están entusiasmados por adquirir regalos. 

Recuerda estos tips para que tu negocio le saque provecho al próximo día sin IVA:

  • Apuéstale al marketing digital y haz uso de sus herramientas para realizar una campaña que capture la atención de las personas y les permita conocer a tiempo que tu negocio participará de la jornada.
  • Comunica de forma clara las condiciones del beneficio de exención del IVA, tales como medios de pago, tiempos de entrega, unidades disponibles.
  • Asegúrate de tener suficiente inventario, así mismo de contar con un buen proceso logístico.
  • Ten tu ecommerce optimizada, con imágenes e información clara que le permita a los usuarios entender lo que vendes y que conecte con su interés. De igual manera, chequea con anticipación que tu plataforma estará disponible para el alto flujo de visitas y preparada para evitar inconvenientes.
  • Capacita a tu equipo para atender en tiempo real dudas o posibles dificultades que se presenten durante la jornada.

 

En Uhura somos expertos en eCommerce, te ayudamos a optimizar tu canal de ventas y creamos estrategias basadas en el comportamiento de tu audiencia y las tendencias de consumo.

Fuentes:

Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

www.mincit.gov.co/prensa 

https://www.portafolio.co/economia 

https://www.larepublica.co/economia 

¿Estás buscando la mejor alternativa para optimizar tu ecommerce o crear uno para tu marca?

Hablemos de estrategia, tecnología y aumento en tus ventas.
Más información: