
Para que un eCommerce sea rentable en el tiempo, requiere de un trabajo continuo. Muchas veces, cuando se lanza una tienda en línea, se cree que ya todo el trabajo está hecho, pero no es así, se necesitan actualizaciones constantes, analizar datos y planear mejoras para conseguir la optimización.
Cuando se optimiza un ecommerce, se cuenta con mayores ventajas frente a la competencia: estamos permitiendo al usuario que tome su decisión de compra más rápido, que su experiencia al navegar sea de mayor calidad, y por supuesto, que te recomiende a más personas. Una tienda en línea que responda a las necesidades de las personas, permitirá obtener mayor tráfico, generar confianza entre los usuarios, convertir más.
Un caso que demuestra la gran ventaja que representa mantener optimizado un ecommerce, fue un programa desarrollado por Google y una compañía de tecnología, quienes auditaron más de 20 sitios de comercio electrónico teniendo en cuenta variables como la medición, el diseño y la usabilidad, la velocidad, la tecnología web, la seguridad, la accesibilidad. Posteriormente, implementaron recomendaciones para optimizar la experiencia de usuario desde diferentes aspectos y como resultado destacan las siguientes mejoras:
- Define tu objetivo: sí, ya sabemos que todo parte de la gran meta, vender. Sin embargo, para llegar allí debemos definir pequeños objetivos. De acuerdo al análisis de datos, se pueden plantear objetivos como: mejorar la experiencia de usuario, redactar una ficha de artículo más completa, emplear imágenes de producto que sean más atractivas, entre otros.
- Establece una lista de prioridades: basado en tus objetivos, plantéate por dónde vas a iniciar. Ten en cuenta qué aspecto requiere de optimización con mayor urgencia y céntrate en cumplir el orden que definas.
- No descuides el SEO: el famoso algoritmo de Google está en constante actualización, de allí que es necesario mantener optimizada tu estrategia de SEO, así como realizar periódicamente estudios de palabras clave, para que el posicionamiento orgánico esté potenciado.
- Cautiva con las imágenes: los productos de tu ecommerce deben atrapar a los usuarios, por ello no basta con una imagen común. Emplear diseños optimizados es clave para que el cliente conozca a detalle el artículo y despierte mayor interés en él.
- Asegúrate de tener una descripción de producto clara y funcional: es importante incluir información de valor que le permita al usuario hacerse una idea más real de las condiciones del producto; se pueden brindar datos acerca de las dimensiones, usos, materiales, entre otros.
¿Cuándo fue la última vez que optimizaste tu ecommerce?
Think With Google