¿Cómo implementar una estrategia de marketing digital en redes sociales?

Integrar las redes sociales a la estrategia de marketing digital de tu eCommerce significa que debes asumir el reto de transformar estas plataformas en canales de adquisición, atrayendo tráfico que al final se convierta en ventas. Conoce más aquí.
IMG2
Promover tu marca, generar confianza, despertar interés, construir comunidades, estos son algunos de los objetivos básicos de cualquier tipo de negocio que decide entrar al mundo de las redes sociales, pero cuando se trata de un eCommerce, todos estos se combinan para llegar a una meta mayor: captar tráfico que visite tu tienda online y compre.

El potencial del social media ha sido comprobado por muchas empresas que han empleado las plataformas para mejorar la notoriedad de su producto, desarrollar su branding, impulsar el engagement, fidelizar y, más importante, obtener datos de potenciales clientes.

Para lograr optimizar los esfuerzos en RRSS, es fundamental construir una estrategia que cuente con aspectos básicos como: objetivos, definir el público, elegir los canales, plan de contenidos, presupuesto, métricas, entre otros que a continuación detallamos.

Pasos para crear una estrategia en redes sociales

  • Identificar tu objetivo y alinearlo a tu meta comercial: analiza el contexto de tu marca, hacia dónde quieres llevarla y cuáles serán los resultados en RRSS que ayudarán a conseguir la meta comercial. Este primer paso es la base para desarrollar los planes y acciones que ejecutarás en cada canal.


  • Definir tu público objetivo: conocer cuál es tu audiencia objetivo en redes sociales es vital para crear los contenidos que atraerán su atención. Cada medio tiene características únicas que, además, moldean la forma en que tu público se comporta.


  • Elige las redes sociales adecuadas: una vez estudias a tu público objetivo, también puedes hacer un filtro del tipo de plataforma en la que están y dónde es más efectivo generar conversaciones que despierten el interés de potenciales clientes. No es necesario tener un perfil en cada red que exista, ni dedicarle el mismo esfuerzo a todas. Además, recuerda que cada canal es único, la manera en que te comunicas, el contenido y las acciones, deberán ser diferentes.

 

  • Establecer el plan de acción: al tener claro el objetivo, el público y los canales que emplearás, puedes comenzar a definir qué acciones llevarás a cabo, si necesitas crear u optimizar los perfiles de tu marca en redes sociales, elegir el tono y voz, crear un calendario de contenidos, elaborar las piezas y mensajes para tus pautas, los llamados a la acción, entre otros aspectos.


  • Revisar tu presupuesto: paralelo a la creación del plan de acción, debes tener presente el presupuesto, tanto para la parte orgánica así como para las campañas publicitarias que desarrollarás, así podrás medir resultados vs inversión y monitorear la rentabilidad de tu estrategia. 


  • Determinar métricas: la optimización debe ser parte de tu estrategia, para ello es necesario tener claro cuáles son esas métricas que vas a monitorear y que te llevarán a descubrir qué tan bien están funcionando tu plan de acción y cuáles son los puntos que debes mejorar. Estas deben estar determinadas de acuerdo a tu objetivo inicial y ser supervisadas de forma constante.

Ahora que conoces 6 pasos básicos para crear tu estrategia, es momento de sentarte a revisar lo que estás haciendo en tu negocio para aprovechar el potencial de las redes sociales, y si todavía no has empezado a impulsar las ventas en tu eCommerce a través de ellas, ¡tranquilo! en Uhura Group te ayudamos a lograrlo.

¿Estás buscando la mejor alternativa para optimizar tu ecommerce o crear uno para tu marca?

Hablemos de estrategia, tecnología y aumento en tus ventas.
Más información: