Comercio electrónico en Colombia 2022: comportamiento y resultados

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), ya dio a conocer el informe del comportamiento de las ventas en línea en Colombia correspondiente al primer trimestre del año, este evidencia que la tendencia de crecimiento no se detiene: el total de ventas online alcanzó un aumento del 47,6 % respecto al primer trimestre de 2021 y un 109,5 % respecto al mismo trimestre de 2020.
A pesar de que la presencialidad ha retomado gran importancia en Colombia, son muchos los consumidores que siguen prefiriendo las plataformas de comercio electrónico para adquirir productos y servicios. Además, los eventos de eCommerce que se realizan en el año para dinamizar las compras en línea, también han sido clave para que las tiendas online no pierdan el impulso que ganaron desde el 2020.

Insights del comportamiento del Comercio Electrónico en Colombia, primer trimestre de 2022

Post23Junio1-2
¿Cómo ha sido el crecimiento de las ventas en línea en Colombia de enero a marzo de 2022?
Durante el primer mes del año, la variación mensual de ventas en línea registraba una caída de 16,7%, comparada con los resultados que se presentaron en diciembre de 2021. En febrero también se dio este comportamiento, con una disminución de 1,4% respecto al mes anterior. 

Sin embargo, el día sin IVA realizado el pasado 11 de marzo de 2022, fue el impulso necesario para promover el crecimiento de las ventas en línea durante el primer trimestre: se presentó un incremento del 28,9 % frente a lo observado en febrero del presente año. 

Por otro lado al comparar los resultados en el total del valor de ventas en línea en Colombia, con los dos años anteriores, se evidencia un claro incremento: 

MES

ENERO

FEBRERO

MARZO

VALOR DE VENTAS EN LÍNEA

COP 3,7 billones aprox.

COP 3,7 billones aprox.

COP 4,8 billones aprox.

PORCENTAJE CRECIMIENTO 2022 VS 2021

35,1 %

43,7 %

63,0 %

PORCENTAJE CRECIMIENTO 2022 VS 2020

82,9 %

81,8 %

172,8 %

Marzo de 2022 se consolida como el mes con las mayores ventas registradas en el comercio electrónico en Colombia, incluso por encima de ventas de diciembre de 2021.

Categorías que lideran las ventas en línea en Colombia
En el primer trimestre de 2022, las categorías que representaron el 48,6% en el total de ventas en línea son:  Otras de Servicios (19,9 %), Servicios Financieros (16 %), y Tecnología (12,7 %). 

Uno de los comportamientos que llama la atención es el correspondiente a la variación negativa de los sectores Deporte, Hogar, Moda y Belleza, Transporte, Otras de Retail y Servicios Financieros, en enero y febrero, sin embargo, se atribuye a un fenómeno estacional. 

Contrario a ello, las categorías Turismo y Libros y Papelería crecieron en enero 45,2 % y 61,5 % comparado con diciembre de 2021, respectivamente, como efecto de las temporadas vacacionales y escolar. 

De igual forma, teniendo en cuenta que el primer día sin IVA se realizó en marzo,  gran parte de las categorías de servicios y bienes variaron positivamente respecto a febrero: 

Entretenimiento (21 %), Hogar (37,2 %), Hogar y Belleza (45,9 %), Otras de Retail (33 %), Educación (2,9 %), Salud (11,2 %), Otras de Servicios (49,2 %), Tecnología (30,6 %), Transporte (30,6), Turismo (18,5 %), Vehículos (24,6 %), Servicios Financieros (13,4 %) y Finca Raíz (1,8 %).

Resultados del comercio electrónico minorista en Colombia
Pese a que el índice de las ventas de comercio minorista a través de comercio electrónico no alcanzó ni superó los niveles de principios de 2021, al compararse con los resultados del 2019, se presenta el doble del nivel.
Captura de Pantalla 2022-06-14 a la(s) 15.37.20
En lo que respecta a enero y febrero de 2022, las ventas minoristas a través de comercio electrónico cayeron 8,4 % frente al mismo periodo de 2021, pero han crecido 148,4 % respecto a enero – febrero de 2020. 

Para los meses del primer trimestre, el índice se mantuvo en enero en 211 y en 202,6 en febrero, lo que representó una reducción del 12,1 % y 4,2 % respecto a los mismos meses del 2021, respectivamente. En comparación con los mismos meses en 2020, se observa un aumento de 160,5 % en enero y de 137 % en febrero de 2022.

Los resultados del primer trimestre corroboran que los eCommerce siguen generando resultados positivos, aunque hay un temor por la reactivación de las compras en locales físicos, no se puede negar que el comercio electrónico continúa creciendo y la proyección de ventas en línea es alta.

 ¿Cómo crees que será el comportamiento del comercio electrónico en lo que resta del año 2022?

Fuentes:

Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

¿Estás buscando la mejor alternativa para optimizar tu ecommerce o crear uno para tu marca?

Hablemos de estrategia, tecnología y aumento en tus ventas.
Más información: